Plusmining provee servicios de inteligencia de negocios y análisis estratégico sobre la industria minera y mercados de commodities para apoyar y mejorar la toma de decisiones de sus clientes.
Valor agregado
Las informaciones y análisis desarrollados por Plusmining se caracterizan por su confiabilidad, independencia, integralidad, y por una provisión oportuna.
Redes
Clientes
Organizaciones tales como compañías mineras, proveedores de bienes y servicios, inversionistas, organizaciones internacionales, agencias de gobierno, etc.
Presencia
Plusmining cuenta con presencia permanente en Chile y Canadá. Actualmente un proceso de expansión a Perú y otros países de América Latina se encuentra en curso.
Equipo Plusmining

Entre 2006 y 2014 dirigió el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (CESCO). Previamente fue Director de Estudios de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). El Sr. Guajardo trabajó también como economista del Grupo Internacional de Estudios del Cobre.
Además es miembro del Comité de Expertos del Precio del Cobre convocado anualmente por el Ministerio de Hacienda para determinar los parámetros con que se construye el presupuesto nacional de Chile; del Comité de Asuntos Internacionales del PDAC; así como gestor de la construcción del evento Asia Copper Week, el mayor evento mundial del cobre en Asia y uno de los más grandes del mundo desde 2012.
El Sr. Guajardo es doctor en Economía Internacional y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid, España. Fue el mejor egresado de la carrera de Ingeniería Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, teniendo además un Diploma de Estudios Avanzados en Economía de la Universidad Complutense de Madrid, España y en el Programa Internacional Avanzado de Minería y el Medioambiente de la Universidad de Luleä, Suecia.
Juan Carlos Guajardo mantiene presencia permanente en medios de prensa nacionales e internacionales sobre asuntos mineros.

Matías se unió a Plusmining en 2017, luego de más de dos años como ingeniero de proyectos en la consultora chilena Gestión y Economía Minera (GEM).
Es un profesional con más de 7 años de experiencia en consultoría, asesoría e investigación, participando en más de 80 estudios para una amplia gama de empresas mineras nacionales e internacionales, así como para otras entidades privadas y públicas con intereses en el negocio minero y sectores de recursos naturales. En 2022, Matías fue designado como jefe del departamento de consultoría de Plusmining. Además, está a cargo de la subsidiaria de Plusmining en Canadá desde 2021.
Su área de especialización comprende economía de minerales; fundamentos del mercado de minerales y metales; tendencias financieras, operativas y tecnológicas en la industria minera; ciclos en los precios de las materias primas metálicas; evaluación estratégica para el negocio minero; econometría; entre otros. Tiene investigaciones académicas publicadas en Resources Policy y Natural Resources Research.
Matías es Ingeniero Industrial con Diplomado en Ingeniería de Minas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. También es Magíster en Ingeniería de Minas de la Universidad McGill, Montreal, Canadá.
Idiomas: español, inglés, francés (básico, aprendizaje continuo).

Fiorella es cientista política de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además tiene un Magíster en Relaciones Internacionales otorgado por la misma universidad.
Idiomas: Español, Inglés, Alemán

Se unió al equipo de Plusmining en el año 2021.
Cuenta con más de 2 años de experiencia en la industria minera, participando en diversos estudios de ingeniería para proyectos mineros nacionales e internacionales. Además, posee experiencia en la implementación de modelos de predicción aplicados en la gestión de flotas mineras.
Nicolás es Ingeniero Civil en Minas de la Universidad de Santiago de Chile.
Idiomas: Español, Inglés.

Se unió al equipo de Plusmining en 2021, tras dos años como Analista Minero en la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI).
Tiene experiencia en análisis de información técnica, seguimiento de indicadores claves de
desempeño, cartera de proyectos de inversión y tendencias de la industria minera. Además, cuenta con experiencia en implementación de metodología Lean Managemet en proyectos mineros.
Bastián es Ingeniero Civil en Minas de la Universidad de Santiago de Chile y Diplomado en Data Science por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Se unió al equipo de Plusmining en 2022.
Cuenta con más de 25 años de experiencia profesional y 20 en la industria minera, tanto en empresas nacionales como multinacionales, además del sector público. Destacan sus roles como Ingeniero de Estudios y Diseño Estratégico de Codelco por 10 años, donde estuvo a cargo de la proyección y definición de precios de productos e insumos relevantes junto a la identificación de las macro-tendencias de la industria y las estrategias de la industria minera y como Coordinador de Análisis de Mercado de la Comisión Chilena del Cobre Cochilco por casi una década.
Juan Cristóbal es Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile, con un Diploma en Finanzas en la misma casa de estudios y un MBA full time en la Universidad Adolfo Ibáñez.
Idiomas: Español, Inglés y Portugués
Qué hacemos
Metodología de trabajo
Monitoreo temprano de tendencias emergentes a nivel local y global, incluyendo potenciales cambios regulatorios, nuevas tecnologías, avances de proyectos, decisiones de inversión, entre otros.
Recolección de información relevante sobre las contingencias y últimos desarrollos en la industria minera mundial a través de las redes información de Plusmining.
Profundo procesamiento analítico de las informaciones por parte del equipo de trabajo de Plusmining.

Áreas de negocio
Reportes
Tres reportes de distinta periodicidad en los cuales se analizan diversos temas ligados a la industria minera y los mercados de commodities.
Consultoría
Estudios detallados a solicitud de clientes que deseen enriquecer su comprensión sobre temas ligados a la minería y commodities.
Difusión de Conocimiento
Disponibilidad para participación en eventos sobre minería y commodities. Presencia permanente en medios de comunicación locales y extranjeros.
Desarrollo de Negocios
Servicios de asesoría para empresas, desde la identificación de oportunidades de negocio hasta su implementación.